En vista del reciente incremento a la tarifa de transporte público urbano en Sinaloa, Acciones Colectivas de Sinaloa, A.C. (ACS), tiene una excelente noticia que compartir con todos los Mazatlecos que son sus usuarios de este servicio.
El 06 de marzo de 2013, ACS presentó una demanda de acción colectiva en contra de la Alianza Transportadores y Camioneros de Servicios Urbanos y Sub-Urbanos de Mazatlán, Sinaloa (ALIANZA), solicitando al juez lo siguiente:
- Que todas las unidades de transporte tengan aire acondicionado funcionando.
- Que se prohíba a los choferes llevar música con volumen alto y usar el teléfono celular mientras conducen.
- Que se fijen y respeten horarios de llegada y salida para cada una de las rutas y sus paradas intermedias, a fin de evitar que los choferes “jueguen carreras”.
- Que se mantengan las unidades en condiciones de higiene, capacidad y seguridad para los usuarios.
- Que se contrate un “seguro de viajero” en favor de los usuarios, cubriendo los riesgos por accidentes que puedan ocurrir durante el servicio.
- Que se coloque en el interior de los camiones una placa con el nombre completo del conductor.
- Que se establezcan estaciones intermedias en cada ruta y terminales al final de cada ruta, donde únicamente se puede subir y bajar pasajeros, quedando prohibido hacerlo en cualquier parte que quiera el chofer.
- Que se impida conducir el autobús a más de 40 km/h.
- Que se coloque en el exterior del autobús, un itinerario con horarios, tiempos totales y estimaciones parciales entre las rutas y sus estaciones intermedias, para que los usuarios puedan calcular el tiempo que duraran en trasladarse y el tiempo en que tardará en llegar el siguiente autobús.
- Que se pongan en los camiones asientos e instalaciones especiales para las personas con capacidades diferentes.
- Que se obligue a todos los choferes a obtener y revalidar, en su caso, su licencia de conducir y el certificado de aptitud.
- Que mientras la ALIANZA no cumpla con todo lo anterior, le regrese a sus usuarios el 20% del valor de los boletos que paguen, durante todo el tiempo en que tarden en cumplir con la sentencia de la acción colectiva.
El pasado 01 de junio de este año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió a favor de ACS un amparo directo derivado de la demanda que presentamos.
Con lo anterior, ACS logró dos cosas: obtener la primera resolución de fondo favorable a la colectividad en acciones colectivas en la historia de México, y; que próximamente los Mazatlecos estemos por disfrutar de un transporte público de primer mundo, obligando el juez a la ALIANZA a cumplir con lo que se le reclamó en la demanda.
Una acción colectiva similar y esperemos que, con los mismos resultados, está en trámite contra “Águilas del Pacífico” y las “Pulmonías”.
Nuestra recomendación a los usuarios del transporte público es que comiencen a guardar sus boletos y que estén al pendiente de más noticias nuestras, porque pronto podrán hacer exigible el retorno del 20% del costo de su boleto, durante todo el tiempo que la ALIANZA se niegue a cumplir con la sentencia.
Para más información, llamar al (669) 990-0770 o enviar correo a info@acsinaloa.com
Fotografía de periódico Noroeste.